En Vivo esLatino Radio
today29 de noviembre de 2023
Cada día, la población boliviana de 12 años y más aporta con 35 millones de horas de trabajo remunerado y no remunerado, según una encuesta del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El trabajo no remunerado en tareas domésticas y de cuidado en el hogar, realizado mayormente por las mujeres, representa el 48,7% de ese tiempo total.
Esas cifras se desprenden de la Encuesta Urbana de Uso del Tiempo 2023, a cargo de las investigadoras Silvia Escóbar de Pabón y Giovanna Hurtado Aponte, aplicada en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, a una muestra representativa de 2.000 hogares y 7.000 personas de 12 años y más. Este instrumento mide el tiempo que destinan mujeres y hombres a las diversas actividades de la vida cotidiana, como son el trabajo en todas sus formas y las diversas actividades personales.
La información acerca de la distribución del tiempo el día anterior a la entrevista permite conocer la magnitud del trabajo remunerado y, por primera vez en el país, del trabajo no remunerado que se realiza en los hogares, para medir su aporte al bienestar de las familias y a la economía de las ciudades.
El tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más es de 35 millones de horas diarias. De esa cantidad de horas, 18 millones (51,3%) se destinan al trabajo remunerado (ocupaciones asalariadas e independientes) y 17 millones (48,7%) al trabajo no remunerado, es decir, a tareas domésticas y de cuidado en el hogar.
Escrito por DiseadorWeb
© 2024 esLatino Radio - Todos los derechos reservados. | Diseñado por
Alcancía Digital
Términos y Condiciones de Uso