Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Entretenimiento

5 millonarios que fueron extremadamente pobres

today27 de abril de 2021

share close

Algunos personajes que en la actualidad cuentan con una gran fortuna, es porque empezaron totalmente desde cero sin ni la cuarta parte de lo que ahora tienen.

No todos los millonarios nacen en cuna de oro. De hecho, algunos de ellos aparecieron absolutamente de la nada.

Con perseverancia y extraordinarias habilidades muchas personas han llegado a vencer la pobreza y ser ricos económicamente.

Aquí les presento a los 5 millonarios que fueron extremadamente pobres. ¡Comencemos!

Oprah Winfrey

La tambien conocida como “Lady O” la reina de los medios.

De hecho, Oprah llegó a ser la única multimillonaria negra del mundo durante un tiempo, gracias a sus $300 millones (251 millones de euros) de ingresos anuales y a su patrimonio neto personal de $3,2 mil millones (2,6 mil millones de euros).

Tal vez no lo sabían pero todo el poder y la riqueza que hoy en día tiene Oprah no vinieron de la nada. Oprah nació en la pobreza el 29 de enero de 1954 en las zonas rurales de Mississippi. Su madre era soltera y muy joven, por lo que fue criada por su abuela en una granja.

Su abuela era tan pobre que Oprah fue obligada a usar sacos de patatas como vestidos y ridiculizada por los niños del vecindario. Tras una niñez, adolescencia muy dura Oprah logró el éxito.

En 1983, Winfrey se mudó a Chicago para trabajar en un programa de entrevistas que luego se llamaría «The Oprah Winfrey Show».

Oprah ha donado más de $425 millones a lo largo de su carrera, incluyendo más de $100 millones a la Oprah Winfrey Leadership Academy para chicas en Sudáfrica.

Larry Ellison

El millonario Ellison nació en Brooklyn, Nueva York, de madre soltera, fue criado por sus tíos en Chicago. Época donde contrajo neumonía a la edad de nueve meses, su madre se lo dio a sus tíos en adopción.

Después de que su tía murió, Ellison abandonó la universidad y se mudó a California para trabajar en empleos ocasionales durante los siguientes ocho años. Fundó la compañía de desarrollo de software Oracle en 1977, que ahora es una de las compañías de tecnología más grandes del mundo.

Ellison ha donado hasta el 1% de su riqueza a la caridad y ha firmado The Living Pledge. En mayo de 2016, Ellison prometió donar $200 millones a la Universidad del Sur de California para un centro de tratamiento de cáncer.

En marzo de 2018, lanzó una empresa de Wellness llamada Sensei, cuyo primer proyecto es el cultivo hidropónico en la isla hawaiana de Lanai.

Ellison se unió al directorio de Tesla Motors en diciembre de 2018, luego de comprar 3 millones de acciones de la compañía a principios de ese año. Aún sigue haciendo crecer su riqueza pero a la misma vez ayudando a los que lo necesitan.

Roman Abramovich

El magnate de negocios ruso y propietario del Chelsea Football Club, Roman Abramovich, nació en la pobreza y quedó huérfano a los dos años.

Abramóvich perdió a su madre a los 18 meses y a su padre a los 4 años. Su tío paterno lo crió en la ciudad de Ujtá, en la región rusa de Komi, en el extremo norte de la Rusia Europea.

En esa época mientras estudiaba en el Instituto de Transporte de Automóviles de Moscú en 1987, fundó una pequeña compañía que producía juguetes de plástico, lo que le ayudó a encontrar un negocio petrolero y hacerse de nombre dentro de la industria petrolera.

Más tarde, como único líder de la compañía Sibneft, que convirtió en la cuarta mayor compañía petrolera del mundo. La compañía fue vendida al gigante del gas estatal Gazprom en el 2005. Después fue trabajador en el gobierno de su país.

Con el tiempo Abramovich adquirió el equipo de fútbol inglés Chelsea en el 2003. Roman Abramovich es el dueño también de Eclipse, el yate más grande del mundo, que le costó casi $400 millones en el 2010.

Su visa de inversionista británica expiró en abril de 2018. Cuando no pudo obtener una nueva, obtuvo la ciudadanía israelí. Abramovich es un asociado cercano del presidente ruso Vladimir Putin.

Jan Koum

El cofundador de WhatsApp, Jan Koum, emigró a los Estados Unidos en 1992.

Koum nació en Kiev, Ucrania. Él es de origen judio. A la edad de 16 años, acompañó a su madre y abuela a Mountain View, California, donde se mudó a un apartamento con la ayuda del gobierno. Mientras trabajaba como limpiador en una tienda local de comestibles.

Según el periódico británico The Independent, Koum se enseñó a si mismo habilidades informáticas. Y eso lo llevo a que en el 2009, co-fundase WhatsApp, lo que hoy es el servicio de mensajería móvil más grande del mundo, que fue comprado por Facebook.

Koum dimitió como CEO de WhatsApp en abril de 2018 y anunció que también abandonaría el directorio ejecutivo de Facebook. En octubre de 2014, Koum donó $555 millones de sus acciones en Facebook a Silicon Valley Community Foundation. Este millonario actualmente piensa en ayudar a mucha gente necesitada.

Guy Laliberté

Este hombre millonario no siempre lo tuvo todo. En 1984, Guy Laliberté, un antiguo artista callejero, cofundó el Cirque du Soleil, que se convertiría en una de las compañías de entretenimiento más grandes del mundo.

Guy era un devorador de fuego callejero y músico de circo en Canadá, tocaba el acordeón, caminaba sobre zancos y comía fuego.

Su imperio comenzó con un espectáculo, financiado con un préstamo de $1 millón del gobierno canadiense, realizado para el 450 aniversario del descubrimiento de Canadá.

Esa celebración se hizo global, y desde entonces, los espectáculos del Cirque du Soleil se han realizado para más de 180 millones de espectadores en más de 400 ciudades de los seis continentes. Pero no solo se dedica a amasar su fortuna sino ayuda a los que más lo necesitan, haciendo donaciones a fundaciones benéficas.

Bueno queridos amigos estos fueron los millonarios que fueron pobres al inicio.

Nos vemos en una próxima oportunidad con más temas importantes.

Escrito por DiseadorWeb