Te Interesa
NOTICIAS DIA NACIONAL DEL CHARANGO NOTICIAS CUMPLEAÑOS: SKRILLEX MUSICO DE ELECTRONICA ESTADOUNIDENSE NOTICIAS CUMPLEAÑOS: PITBULL CANTANTE Y PRODUCTOR ESTADOUNIDENSE

Top 6: Películas que marcaron este 2019

today1 de enero de 1970

share close
Termina el año, llena de éxitos cinematográficos, desde películas animadas hasta aquellas que narran sucesos crudos de la realidad.
¿Cuáles fueron las películas + TOP de este 2019?. Después de la última entrega de los premios Oscar en febrero, esLatino Radio elaboró una lista de las películas más gustadas del año.
6.- La película animada, Frozen 2
Después de cumplirse cinco años del estreno de la primera parte, Disney nos trae una sorpresa que hace historia en el mundo de la animación, Frozen 2, continúa las aventuras de la princesa Anna, la reina Elsa y Olaf, el muñeco de nieve. Sus grandes recaudaciones en su estreno a nivel mundial y la polémica, antes del estreno, sobre la temática de identidad de género dentro de la película, hacen de Frozen 2, estrenada en noviembre, una de las películas + TOP de este año  
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/ID8lBJ0G28M» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
5.- El Irlandés
La nueva película de Martin Scorsese que el cineasta ha dirigido para Netflix, estrenándose previamente en algunos cines tiene de protagonistas a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. Esta nueva película de gánsters de Scorsese cuenta la historia de Frank Sheeran, un sicario del que se rumoreaba que estuvo implicado en numerosos crímenes, entre ellos el de la misteriosa desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. 
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/gZ6Oq9F3ho0″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
4.- Parásitos
Parásitos, una comedia de humor negro, dirigido por Bong Joon-ho y protagonizada por Song Kang Ho, Choi Woo Shik y Lee Sun Gyun, entre otros, es una película gira en torno a los Kim, una pobre familia que malvive como puede en los suburbios de Seúl hasta que su hijo mayor tiene la suerte de poder trabajar impartiendo clases en casa de los Park, una familia de bien y muy acaudalada. Aprovechando la confianza que se ha ganado con la señora de la casa, el hijo mayor de los Kim irá metiendo poco a poco al resto de su familia en distintas labores del trabajo doméstico en el hogar de los Park. La película tiene excelentes críticos en distintos portales especializados en el tema. 
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/RPCINaD2cnQ» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
3.- Érase una vez en Hollywood
Se estrenó en agosto, y es una de las películas donde su director Quentin Tarantino, encuentra la manera de llegarnos al corazón. Esta vez, lo ha hecho especialmente para los más cinéfilos, aquellos que sueñan con el Hollywood clásico de los ’cowboys’ del Oeste y las comedias disparatadas que se ruedan en escenarios artificiales entre cámaras, especialistas y un director que grita ’¡Acción!’. La película es un retrato de una época de cambios en la sociedad estadounidense, y de una amistad masculina. Érase una vez en Hollywood es una indiscutible obra maestra.
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/0EtDJEbHdoM» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
2.- «Joker» de Joaquin Phoenix 
La película de Warner Bros Pictures, estrenada en octubre, es una de las mejores del año. Trata sobre los orígenes del villano más célebre de Batman, brilla con luz propia como retrato de un tiempo de descontento social donde estamos dispuestos a lanzarnos al caos con tal de cambiar un poco la realidad y las injusticias. La lucha de clases, la falta de ayuda de los más vulnerables y la burla al diferente aparecen en este filme para enfrentar a su protagonista con una enfermedad mental y el caos. Todd Phillips, el director, realiza un estudio de personaje tan subjetivo, poético y polémico que resonará hasta los Oscars 2020. 
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/-qqXbdAFcZU» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
1.- «Vengadores: Endgame» de MARVEL STUDIOS
Producida por Walt Disney Pictures y estrenada en abril ha sido la película más esperada en el 2019. La última aventura de los Vengadores representa el fin de una era para el Universo Cinematográfico de Marvel, que toma el testigo después de la traumática Vengadores: Infinity War y pone el cierre a la historia de algunos de sus personajes más icónicos, que han luchado durante más de una década a las órdenes de la franquicia. Entra en el número uno de nuestro TOP porque es una película monumental, que sabe equilibrar a la perfección la cantidad inmensa de personajes que maneja y dar un final que se siente tan triste como acertado. 
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»https://www.youtube.com/embed/KdL8ucqi1F8″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>
Sin duda un año impresionante para el trabajo cinematográfico, despedimos al año esperando nuevos éxitos para el 2020.

Escrito por DiseadorWeb


0%