Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Michael Jackson se vuelve «pieza de museo»

today1 de enero de 1970

share close

PRESENTAN LA EXPOSICIÓN «MICHAEL JACKSON: ON THE WALL DE LA NATIONAL PORTRAIT GALLERY» DE LONDRES.

No cabe poner bajo tela de juicio el legado musical que Michael Jackson, el “rey del pop”, dejó para la posteridad pero, hasta ahora, nadie había explorado la influencia de este icono del siglo XX en el arte contemporáneo.

La exposición Michael Jackson: On The Wall de la National Portrait Gallery de Londres, se adentra por primera vez en la inspiración que ejerció sobre casi medio centenar de artistas de nuestro tiempo.

Hace apenas dos días se cumplían nueve años de la desaparición de Jackson, que el próximo 29 de agosto habría cumplido 60 años, una pérdida que conmocionó al mundo, pero de la que se huye en esta muestra, que pretende celebrar la vida del artista desde una nueva perspectiva.

«Invencible», «capitán» o «histórico» son solo algunos de los adjetivos que se pueden leer en la obra A Michael Jackson Alphabet que abre la exposición y en la que el artista Donal Urquhart hace un recorrido por los atributos del estadunidense a través de las letras del abecedario.

Como no podía ser de otra manera la “A” corresponde a ABC el mayor éxito de The Jackson 5, el grupo con el que Michael se dio a conocer junto a cuatro de sus hermanos a comienzos de los setenta y que se convirtió en uno de los mayores fenómenos de la música popular de la época.

La canción Workin’ Day and Night (1979), del tercer álbum de Jackson, Off The Wall (título en el que se ha inspirado el nombre de la exposición) pone banda sonora a la muestra desde la obra de Susan Smith-Pinelo Sometimes, en la que el tema se repite en bucle acompañado de un vídeo del pecho del cantante.

Sin embargo, la música pasa a un segundo plano en la National Portrait Gallery, que se centra en la pintura, collage, video y fotografía para dar forma al conjunto, compuesto por una decena de salas, que recorren la vida de Jackson.

Una de ellas está dedicada en exclusiva a su relación Andy Warhol, quien le retrato con sus característicos colores en 1984, ya convertido en un ídolo de masas tras el éxito de su sexto álbum Thriller (1982), el disco más vendido de todos los tiempos, con más de 105 millones de copias.

El comisario de la muestra y director de la galería, Nicholas Cullinan, manifestó hoy que Michael Jackson: On The Wall adopta una “nueva y radical aproximación al impacto cultural de una figura única a través del arte contemporáneo”.

Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, a los 50 años, por una sobredosis de medicamentos mientras preparaba una serie de conciertos en la capital británica con los que planeaba su regreso a los escenarios.

Escrito por DiseadorWeb