Te Interesa
Web Station Descubre la renovada Web Station de esLatino Radio, con un diseño moderno y funcionalidades mejoradas para disfrutar la mejor música latina y contenido exclusivo.

Kevin Feige: las películas de Harry Potter influyeron en el UCM

today1 de enero de 1970

share close
El CEO de Marvel Studios confesó que la saga del mago fue una gran fuente de inspiración.
En última década, el Universo Cinematográfico de Marvel se convirtió en uno de los negocios más rentables de la industria. Con más de 20 películas estrenadas, otras tantas en camino y varias series para televisión, el estudio es uno de los más prolíficos e influyentes de la actualidad y cada proyecto representa miles de millones de dólares para las arcas de Disney.
Pero como todo gran negocio, hubo algo que influyó a sus creadores para lograr lo que es hoy en día. En una reciente conversación con estudiantes de la Academia de Cine de Nueva York, el CEO de Marvel Studios, Kevin Feige fue interrogado sobre qué los inspiró para alcanzar el éxito de sus películas.
La respuesta de Feige fue muy corta y contundente: Harry Potter. Para el «mandamás» de Marvel, las diferentes películas que se basaron la obra de J.K Rowling fueron tan bien hechas que obtuvieron millones de fanáticos en todo el mundo aunque muchos de ellos nunca hubieran leído los libros.
«Siempre uso mi experiencia al ver películas de Harry Potter. Nunca leí los libros de Harry Potter. Mis hijos aún no tienen la edad suficiente, todavía no los he leído y no los leí cuando salieron por primera vez. Pero fui a ver la película de Harry Potter cada fin de semana de estreno. La vi, la disfruté y luego la olvidé y no pensé nuevamente en ella hasta que salió la siguiente película. Esas películas estaban muy bien hechas, porque podía seguirlo todo. Podría entenderlo y rastrearlo. De vez en cuando me preguntaba «¿Quién es ese? Oh, claro…». Pero en su mayor parte podía descifrar todo por completo.» expresó el CEO de Marvel Studios.
La saga de Harry Potter en las películas de Marvel
«Ahora, si hubiera visto cada película diez veces, si hubiera leído cada libro, apuesto a que hay docenas de otras cosas allí que vería y agradecería, pero nunca se interpusieron en mi camino para experimentarlo como una historia pura», agregó Feige.
«Así que eso es lo que intentamos navegar. Si un easter egg o una referencia o algo es tan predominante que se interpone en el camino de la historia que se está contando, entonces es cuando las personas que no son conscientes de ello dicen: ’¿Qué es esto? ¿Qué está pasando?’», concluyó el cineasta.

Escrito por DiseadorWeb