La competencia más exigente a nivel mundial tendrá como única sede a Perú en 2019
El Rally Dakar se encuentra preparando su edición de 2019, donde Perú será la única sede de la carrera más exigente a nivel mundial, luego que otras sedes se retiraran debido a problemas económicos.
Etienne Lavigne, director de la Amaury Sport Organization (ASO), anunció que países como Argentina, Bolivia y Chile serán contactados para saber sus intenciones de albergar la edición de 2020. «Hoy sabemos que hay una coyuntura difícil para países como Chile y Argentina. Ellos no pueden armar el Dakar con las condiciones económicas de hoy. Esperamos que solamente sea una coyuntura por este año» afirmó.
Además indicó que se decidirá en los próximos meses si el rally permanecerá en Sudamérica o hará su regreso a suelo africano. «Pensamos volver a tocar a la puerta de los países para saber si podemos o no armar nuevas ediciones del Dakar. Para tener las cosas claras, haremos propuestas a estos países para ver si en seis u ocho meses hay voluntad de invitarnos a trabajar de nuevo» aseguró.
Por primera vez, la carrera más exigente del mundo solo tendrá una sede y donde Lavigne augura un desafío arduo para los participantes. “Estamos seguros de armar un Dakar muy interesante porque la geografía peruana es muy difícil, con arenas y dunas. Todos los pilotos saben que será un Dakar de alta calidad deportiva” destacó.
El Rally Dakar se quedó sin la presencia de Bolivia y Chile, luego que ambos países rechazaran la oferta de ASO. La edición 2018 comenzó en suelo peruano, pasando posteriormente a tierras bolivianas y llegando a Argentina como meta.
Durante 2018 se recorrieron más de 8.000 kilómetros y donde hubo una participación de más de 300 vehículos con 523 pilotos y copilotos. Carlos Sainz (Coches), Ignacio Casale (quads), Matthias Walkner (Motos), Eduard Nikolaev (Camiones) y Reinaldo Valera (SxS) fueron los ganadores en sus categorías.
Por otro lado, el Rally Dakar comenzó su historia en 1978 partiendo desde Europa y haciendo su llegada a Dakar, siendo la última ocasión en 2008, para trasladarse posteriormente a sudamericana.